en comparación con una turbina tradicional de similar altura...
Sin ejes ni engranajes
no requiere frenos
siempre orientado
FABRICACIÓN SENCILLA
similar cimentación
menor rango de viento
menos espacio requerido
Mayor VIDA ÚTIL
¡ESTA TECNOLOGÍA ESTÁ EN DESARROLLO!
ESTRUCTURA Y OPERACIÓN
Los dispositivos Vortex son simples en concepto y permiten una fácil fabricación, instalación y funcionamiento.
Hay una base fija y un mástil cilíndrico que oscila libremente perpendicular a la dirección del viento, unidoe por una varilla de carbono.
Las piezas interiores nunca chocan entre sí, sino que interactúan para generar electricidad.
CAPTACIÓN DE ENERGÍA
Cuando el viento pasa alrededor de una estructura, se crean vórtices de presión.
La frecuencia de aparición de los vórtices depende de la velocidad del viento, y si la estructura tiene una frecuencia natural similar, esta empieza a oscilar y absorber energía por efecto de la resonancia.
Este fenómeno de resonancia aeroelástica se denomina calle de vórtices, y ocurre habitualmente en la naturaleza.
CONVERSIÓN DE ENERGÍA
De forma similar a un alternador tradicional, en nuestro dispositivo interaccionan bobinas y campos magnéticos, generando electricidad por inducción electromagnética, pero sin necesidad de rotación sobre un eje.
Los imanes también actúan como "Sistema de Sintontonizado", modificando la constante de elasticidad aparente del mástil, y por tanto ampliando el rango de velocidades de viento en los que se produce la oscilación.
Si buscas una explicación académica más exhaustiva, aquí tienes nuestro paper
también dispones de documentación de terceros sobre esta tecnología
Generadores eólicos sin aspas
Fluid-structure interaction
Aerogenerador por vorticidad
Análisis de ruido
Anlysis of characteristics
Parallel multi-code coupling
Impactos ambientales
Aerodynamic characteristics
POTENCIALES APLICACIONES
Como nuestros dispositivos requieren poco mantenimiento y son inofensivos para la fauna (como los paneles solares), abren nuevos horizontes para la energía eólica en zonas urbanas y protegidas.
Sin embargo, esta tecnología también puede aprovechar las zonas de instalación de la eólica tradicional, y puede escalarse para aportar sus propias características a la producción de gran escala en los clásicos parques eólicos y la generación off-shore.